Tu carrito está vacío
Como ya avanzamos en el mes de enero, continuamos con la emocionante tarea de descifrar la receta de George Clooney. Recordaros, de nuevo, que la receta válida es la más reciente que os hayan dado en el centro de salud (podéis comprobarlo mirando la fecha y hora de impresión, justo debajo del código de barras). Este mes vamos a revisar la parte correspondiente a la medicación, debajo de la cuadrícula de fechas de recogida de vuestra medicación, y que recoge los siguientes datos:
1- La sustancia (principio activo) o medicamento que debéis retirar, especificando dosis de cada unidad, y número de unidades por envase. También indica la frecuencia con la que hay que tomar la medicación y cuando. Por ejemplo, vemos que a nuestro actor favorito le toca tomarse un comprimido de amlodipino al día en ayunas.
2- Fechas de inicio y final de tratamiento. Por ejemplo, vemos que aunque a nuestro paciente le hicieron esta receta para retirar la dispensación desde diciembre del 2017, lleva tomándose el amlodipino desde enero del 2016, y en principio se lo van a mantener hasta el 3 de diciembre del 2018, que es cuando termina la validez de esta receta.
3- Código del producto. Resulta especialmente importante porque cada presentación farmacéutica dispone de un número que la identifica, y protege de posibles errores de dispensación (por dosis, número de unidades, principios activos utilizados, etc)
4- Categoría y número del colegiado. La categoría se corresponde al servicio del centro de salud. Así MFC se corresponde a Medicina Familiar y Comunitaria, y el número de colegiado que se responsabiliza del tratamiento ante el paciente y su club de fans es el 46/17110/2.
5- Precio y aportación. Se especificatanto el precio de cada envase a dispensar como el importe que le corresponde abonar al sujeto. En este caso, por ejemplo, nos dice que el precio del amlodipino es 1,25, pero el copago es solo de 0.13 euros.
6- Fecha máxima de dispensación por contingencia, que es el día máximo en el que vamos a poder intentar recuperaros la receta si se os ha pasado el día. En todo caso...sentimos desilusionaros, pero frecuentemente la fecha es incorrecta y se nos borra antes del sistema.
Por último, simplemente, agradecer a George Clooney haberse empadronado en Campanar, habernos elegido como farmacia de referencia, y haber sido tan amable de dejarnos su receta para explicaros como funciona. También sugerirle que ruede menos películas de acción, porque intuimos que no debe ser bueno para la hipertensión. Esperamos que este texto haya sido útil y podáis revisar comprender mejor vuestra receta.
Texto: Victoria González de Buitrago
Hemos detectado que en ocasiones no termináis de tener muy clara cuál es la información que está incluida en vuestra receta. Esto hace que en ocasiones cuando llegáis a la farmacia os encontréis con que un medicamento que necesitabais no se ha incluido, por ejemplo, obligándoos a volver al centro de salud.
Por ese motivo, durante todos estos meses vamos a orientaros para que comprendáis mejor la información que está incluida.
En primer lugar, arriba a la derecha está el código de barras, particular de vuestra receta, que es el que necesitamos para poder dispensaros la medicación. Cada vez que vais al médico cambia, y ese es el motivo por el que necesitemos siempre que nos traigáis la última receta. Incluso aunque os atiendan en urgencias.
En segundo lugar, están vuestros datos personales: nombre, apellidos, edad, número de SIP y aportación de copago que os corresponde (10%, 20%, 40% 0 60%).
En tercer lugar, está el calendario de los días que tenéis que pasar a recoger vuestra medicación, organizada de forma mensual. De esta forma, si en la receta dice que tenéis que recogerla el 10 de enero, a partir de esa fecha (no antes), a nosotras nos saldrá en el sistema informático y podremos dispensárosla. Podéis recogerla a lo largo de 10 días naturales (es decir, hasta el 20). Si por alguna razón pasáis el 21 puede ser que ya no aparezca en nuestro ordenador. En ocasiones puede ser que no se haya borrado o que podamos recuperarla, pero os rogamos que intentéis mantener la planificación que marca la receta: podréis comprobar si estáis tomando vuestra medicación con la frecuencia que os ha prescrito el médico, y además os evitareis desplazamientos al centro de salud para renovar la receta.
Como complemento a vuestra medicación, os pedimos que solicitéis al médico, cuando os imprima la receta, que os de también la planificación de que medicación os corresponde retirar cada día. Por una parte, nos permite dispensaros la medicación con mayor agilidad, porque no dependemos en principio tanto del ordenador, y por otra parte porque también facilita vuestra propia organización con la medicación, e incluso podéis comprobar con una ojeada si el médico os ha introducido en la receta toda la medicación que os corresponde, o por el contrario, si algún fallo informático ha evitado que se registre bien todo lo que necesitáis.
Texto: Victoria González de Buitrago
“VICTORIA GONZALEZ DE BUITRAGO MARTINEZ ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado un proyecto de Presencia web a través de página propia y de Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM), para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. 08/01/2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TIC Cámaras de la Cámara de Comercio de Valencia.” - Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.