El testamento vital es un documento de voluntades anticipadas en el cual la persona (libremente y con capacidad legal suficiente) da las instrucciones a llevar a cabo sobre las distintas opciones en materia sanitaria, las cuales deben respetarse. Nos referimos tanto a los tratamientos médicos (aceptación o rechazo de algunos de ellos), qué quieres hacer con tus órganos y con tu cuerpo, si quieres enterrarte, incinerarte…También se refiere a si quieres ono prolongar tu vida cuando tu situación ya es irreversible. Tú decides.
Vamos a construir el sentido de nuestra vida con identidad y coherencia. Conseguiremos con ello una mejor visión de uno mismo. La construcción de nuestros valores los adquieres a través
de nuestra herencia, aprendizaje y aquello que yo decida tener como valores. Esto nos hará ser uno mismo y no uno más. Somos lo que elegimos ser.
El testamento vital se engloba dentro de los valores éticos y sagrados:
-Valores éticos: hablamos del bien humano, libre, va perfeccionando a la persona. Semanifiesta por la justicia, honestidad, solidaridad, paz…
-Valores sagrados: hablamos de la búsqueda del ser absoluto. Agnóstico o ateo. Están fundamentados en la persona humana como único bien y en las personas creyentes en Dios, trascendencia, dignidad humana…
Este documento consta en el historial médico de la persona. Con él te apropias de tu propia muerte, para ser dueño de tu existencia hasta el final de tu vida. Empoderarse de la muerte a partir de los valores que has ido construyendo a lo largo de tu vida. Decides tú, al igual que has decidido cómo vivir tu vida. Si no lo realizas y no estás en condiciones de decidir, lo harán por ti.
Es interesante que se lo comuniques a tus familiares ya que puede ser importante para la valoración médica cuando un paciente llega a urgencias.
Cada comunidad autónoma le da un nombre a este documento. En la comunidad Valenciana se llama Registro de Voluntades Anticipadas (DVA), (Consellería de Sanidad).
http://www.san.gva.es/web/dgcal/voluntades-anticipadas
También puedes dirigirte al SAIP Servicio de atención al paciente del hospital.
Paloma Corbí Gallego