Tu carrito está vacío
En nuestro “día a día” vemos el “miedo y la incertidumbre” que os está provocando el proceso de vacunación, principalmente por la cantidad de información que llega a través de medios de comunicación, redes sociales y en el entorno social. Y, ¿cuál es nuestro papel?, pues daros la información sanitaria lo más actualizada posible y actuar de refuerzo en las medidas de prevención y promoción de la salud.
Sabemos que el 92% de los españoles confía en el farmacéutico y por la situación actual para muchos de vosotros es el único profesional sanitario con el que habéis podido comunicar personalmente. Así que voy a explicaros de forma breve los puntos que más dudas os provocan, voy a comenzar explicando los diferentes tipos de vacunas que existen y a qué grupo pertenecen las comercializadas en España.
Por lo que, esto es algo MUY IMPORTANTE que debéis de conocer, no son vacunas con el virus inactivado o atenuado, que podrían llegar a ser más peligrosas y son vacunas cuya metodología se lleva haciendo durante años.
Continúo con el tema de la seguridad de las vacunas, que también os preocupa… Deciros que las tres vacunas han demostrado en ensayos clínicos con decenas de miles de voluntarios que son seguras y han sido autorizadas por las agencias reguladoras independientes de todo el mundo para su uso. Otro dato importante es que Farmacovigilancia internacional evalúa la seguridad de manera continua y a fecha de hoy se conocen los datos de seguridad de miles de decenas de millones de dosis en todo el mundo.
Como conclusión deciros que la “ciencia y la investigación está para protegernos”: aprovechémosla.
Papel del farmacéutico en la vacunación frente al COVID-19
En nuestro “día a día” vemos el “miedo y la incertidumbre” que os está provocando el proceso de vacunación, principalmente por la cantidad de información que llega a través de medios de comunicación, redes sociales y en el entorno social. Y, ¿cuál es nuestro papel?, pues daros la información sanitaria lo más actualizada posible y actuar de refuerzo en las medidas de prevención y promoción de la salud.
Sabemos que el 92% de los españoles confía en el farmacéutico y por la situación actual para muchos de vosotros es el único profesional sanitario con el que habéis podido comunicar personalmente. Así que voy a explicaros de forma breve los puntos que más dudas os provocan, voy a comenzar explicando los diferentes tipos de vacunas que existen y a qué grupo pertenecen las comercializadas en España.
Por lo que, esto es algo MUY IMPORTANTE que debéis de conocer, no son vacunas con el virus inactivado o atenuado, que podrían llegar a ser más peligrosas y son vacunas cuya metodología se lleva haciendo durante años.
Continúo con el tema de la seguridad de las vacunas, que también os preocupa… Deciros que las tres vacunas han demostrado en ensayos clínicos con decenas de miles de voluntarios que son seguras y han sido autorizadas por las agencias reguladoras independientes de todo el mundo para su uso. Otro dato importante es que Farmacovigilancia internacional evalúa la seguridad de manera continua y a fecha de hoy se conocen los datos de seguridad de miles de decenas de millones de dosis en todo el mundo.
Como conclusión deciros que la “ciencia y la investigación está para protegernos”: aprovechémosla.
“VICTORIA GONZALEZ DE BUITRAGO MARTINEZ ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado un proyecto de Presencia web a través de página propia y de Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM), para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. 08/01/2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TIC Cámaras de la Cámara de Comercio de Valencia.” - Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.