Tu carrito está vacío
En internet hay mucho que leer... por eso es muy importante hacerlo con criterio. Hoy desmontamos habladurías sobre la alimentación de los más pequeños.
“Alimentar al bebé a demanda es un error”
Actualmente los pediatras aconsejan realizar una alimentación a demanda: cuando el bebé busque el pecho. Aunque sí es cierto que se aconseja que no pasen más de tres horas entre toma y toma, y que el recién nacido coma entre ocho y doce veces al día (24 horas).
“Se le puede añadir sal al puré o papilla”
Es un error frecuente que puede alterar la salud del niño (se relaciona con patologías de vasos sanguíneos e hipertensión arterial en la edad adulta). Además, es importante comprobar la cantidad de sal en preparados industriales.
“Existen alimentos que evitan los cólicos del lactante”
Debemos tener en cuenta que los cólicos del lactante suelen remitir a los cuatro meses, edad en la que todavía no se han introducido alimentos diferentes de la leche materna o de fórmula.
“Las golosinas son una recompensa por comer alimentos sanos”
Al establecer esta distinción estamos enseñando a los niños a que la comida sana es una “obligación” de manera que cada vez les parece más tedioso el hecho de comer.
“Las dietas vegetarianas son mejores para los niños”
Si están bien elaboradas pueden llegar a suplir todas las necesidades del niño, pero esto no sucede en el cien por cien de los casos. Si no se realiza correctamente, es fácil que el niño no reciba el aporte adecuado de todos los grupos de nutrientes básicos para su desarrollo. Lo ideal es establecer una dieta lo más sana y variada posible.
“Aumentar el consumo de espinacas es suficiente para suplir una carencia de hierro”
Las espinacas contienen gran cantidad de hierro, pero la mayor parte se encuentra en una forma no asimilable para nuestro organismo. Las carnes rojas o el hígado son alimentos con hierro de mejor asimilación. Un truco para aumentar el hierro que podemos obtener de las espinacas, es tomarlas en ensalada aderezada con zumo de limón (la vitamina C del zumo de limón favorece la absorción del hierro).
“El sobrepeso infantil no es tan peligroso”
Los controles pediátricos de talla y peso son fundamentales para detectar una buena alimentación. La alimentación durante la infancia asienta las bases de la educación alimentaria del adulto, apareciendo más frecuentemente patologías derivadas.
Diana Olmedilla Sanz
“VICTORIA GONZALEZ DE BUITRAGO MARTINEZ ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado un proyecto de Presencia web a través de página propia y de Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM), para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. 08/01/2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TIC Cámaras de la Cámara de Comercio de Valencia.” - Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.