Tu carrito está vacío
El momento de dar el pecho por primera vez genera muchas dudas. Esto es muy normal dado que ambos, madre e hijo, deben aprender. Es algo nuevo para los dos.
Existen diferentes posiciones para hacerlo, la matrona o ginecólogo te darán consejos, pero serás tú la que descubras cual es la que mejor se adapta en tu caso.
-Posición uno: la madre con posición semirreclinada y la espalda apoyada, el bebé se coloca en el pecho de la madre y es él mismo quien busca el pezón de manera natural.
-Posición dos: la madre sostiene al bebé con un brazo y le ofrece el pecho contrario, es decir, si lo coge con el brazo izquierdo le ofrece la mama derecha y si lo coge con el derecho le ofrece la izquierda.
-Posición tres: la madre sostiene al bebé con un brazo y le coloca con la nariz frente al pezón. El bebé succiona del lado del brazo que lo sostiene.
-Posición cuatro: la madre se coloca tumbada en la cama con el bebé a su lado. La madre puede ayudar al hijo con su brazo a mantener la posición. Puede ser útil tras la cesárea.
El principal problema que puede surgir durante la lactancia materna suele ser la aparición de grietas en los pezones. Para evitarlas se recomienda:
- Hidratar desde los primeros meses de embarazo.
- Tener una buena posición al amamantar.
- La retirada del bebé del pecho debe ser suave (basta con introducir la punta de tu dedo en su boca poco a poco para que la abra y no tire del pezón al soltarlo).
- Vigilar la humedad en la zona (el exceso de humedad propicia las grietas y otros problemas)
- No es aconsejable lavar el pecho antes de cada toma ya que eliminamos la protección natural de la piel de la zona, con la ducha diaria es suficiente.
Esperamos que con estos consejos te sea fácil encontrar la mejor forma de alimentar a tu hijo/a, y que no sufras las temibles grietas, haciendo que cada toma sea un momento de conexión y disfrute para ambos.
Texto: Diana Olmedilla Sanz
Farmacéutica
“VICTORIA GONZALEZ DE BUITRAGO MARTINEZ ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado un proyecto de Presencia web a través de página propia y de Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM), para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. 08/01/2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TIC Cámaras de la Cámara de Comercio de Valencia.” - Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.