Tu carrito está vacío
Debido a su legalización en algunos países europeos, el CBD (cannabidiol) ha despertado un gran interés a nivel farmacéutico.
Pero, ¿qué es el CBD? Es uno de lo más de 100 cannabinoides que podemos encontrar en la planta del Cannabis, además de ser el más interesante por sus propiedades terapéuticas. Otro cannabinoide conocido es el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol), que a diferencia del CBD sí produce efectos psicoestimulantes y peligrosos para la salud. En mayor o menor concentración todas las variedades de Cannabis contienen cannabinoides, sin embargo, hoy en día debido a la manipulación genética se ha conseguido crear variantes con concentraciones altas de CBD y bajas en THC.
La manera más común de consumir CBD es en aceite, aunque también lo podemos encontrar en productos de uso tópicos o cosméticos. El aceite se obtiene de los cogollos o flores de la planta por extracción, ya que es dónde se encuentra mayor cantidad de CBD. Hay que tener en cuenta y no confundir el aceite de cannabidiol con el aceite de semillas de cáñamo, este último no contiene CBD pero si omega 3 y 6 también muy beneficioso para la salud pero con diferentes indicaciones farmacéuticas.
En 2017 el Comité Experto en Drogodependencia de la OMS concluyó que existen evidencias de que el CBD no es adictivo, ni nocivo y además puede ser un tratamiento útil para las siguientes enfermedades:
Ansiedad: Reduce la ansiedad, inquietud, el cansancio, el estrés y los problemas de concentración.
Enfermad de Parkinson: Reduce la agitación, las pesadilla y los comportamientos agresivos.
Neuropatías: Efecto analgésico en pacientes con neuropatías y resistentes a otros tratamientos.
Antibiótico: Actividad contra Staphylococus aureus resistentes a la meticilina.
Antihemético: Reduce las náuseas.
Aunque se haya avanzado mucho en esta materia y existan numerosos estudios que avalen la eficacia del CBD aún es necesario realizar más ensayos clínicos para determinar aspectos como efectos secundarios o posibles interacciones con otros medicamentos.
Texto: María Jesús Pascual Faus
“VICTORIA GONZALEZ DE BUITRAGO MARTINEZ ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado un proyecto de Presencia web a través de página propia y de Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM), para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. 08/01/2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TIC Cámaras de la Cámara de Comercio de Valencia.” - Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.