Tu carrito está vacío
Esta palabreja tan rara hace referencia a una nueva tendencia que de nueva no tiene nada. Se trata de caminar en contacto directo con la naturaleza: sobre pequeñas piedras, hierba, arena, hojas...
Se basa en parte, en volver a nuestros origines, cuando nuestros antepasados caminaban descalzos sintiendo cada rama, hoja o piedra en su entorno.
Con esta actividad favorecemos la circulación sanguínea, ayudando a nuestras venas a que empujen la sangre que fluye por las piernas hacia arriba (retorno venoso). De esta manera sentimos menos pesadez y prevenimos las varices. Además, también nos ayuda a conservar el tono muscular de las extremidades.
Es un ejercicio ideal para relajarnos y liberarnos del estrés, disfrutando de las diferentes sensaciones que se obtienen al contacto con la naturaleza.
Es importante elegir de forma adecuada el espacio donde lo realizaremos. El área debe estar libre de objetos peligrosos y en un ambiente de naturaleza o música relajante (música ambiental con sonidos de bosque, mar..., tipo chill out, etc.). En algunos países existen recorridos diseñados y estudiados para realizar barefooting, como en Estados Unidos y Colombia. ¿No creéis que sería una moda genial en nuestro país? Es un dos por uno: relaja y nos mantiene en forma, dos cosas básicas para mejorar nuestra calidad de vida.
Esta desaconsejada si existe micosis o alguna otra infección, y se debe tener cuidado en dolencias como la fascitis plantar. Pero en general se recomienda para todas las edades y situaciones vitales (adecuando la actividad a cada caso concreto).
Se puede practicar individualmente, en pareja o en grupos. Aunque se recomienda guardar silencio y disfrutar de los sonidos ambientales para aprovechar al máximo la experiencia.
¿Os animáis a probar?
Texto: Diana Olmedilla Sanz
“VICTORIA GONZALEZ DE BUITRAGO MARTINEZ ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado un proyecto de Presencia web a través de página propia y de Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM), para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. 08/01/2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TIC Cámaras de la Cámara de Comercio de Valencia.” - Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.